Páginas

martes, 22 de marzo de 2011

Manual de OpenOffice Presentaciones

ENTRAR


¿Cómo acceder?

  • Aplicaciones - Oficina - OpenOffice.org Presentaciones
Se puede instalar en Windows descargándolo en su página oficial: http://es.openoffice.org/

Otro manual:

¿Dónde buscar presentaciones?


Opción 1: En la página de Slideshare, hay un buscador donde podemos introducir la palabra o contenido que queramos encontrar
después podemos seleccionar la presentación que más nos guste.

Opción 2: En google introducimos la palabra o contenido a buscar y después añadimos filetype:ppt, de esta manera nos va a buscar solamente presentaciones de fracciones.

Lo mismo podemos hacer para buscar otro tipo de archivos, cambiando ppt por swf en archivos flash, doc y pdf para documentos.

lunes, 21 de marzo de 2011

03 Sesión: El blog de ciclo II

CONTENIDOS DE LA SESIÓN

1. Uso de las TIC en el aula:
  • Los pasos previos: Delimitar la normas y llevar un control y seguimiento.
  • Algunos consejos para la aplicación de las TIC en el aula. Ejemplos prácticos.
  • Organización y almacenamiento de recursos TIC: descargar imágenes, flash y vídeos.
2. Aplicaciones de Guadalinex:
  • Algunas aplicaciones de Guadalinex Edu: Diccionarios, GCompris, KGeography, etc.

3. El blog de ciclo:
  • Acuerdos tomados por el ciclo para el uso educativo del blog
  • Acceso y publicación de una entrada.
  • Insertar imágenes y multimedia: Las aplicaciones 2.0 para crear y compartir contenido.
RECURSOS PARA LA SESIÓN

1. Uso de las TIC en el aula:

- La normativa TIC del Centro y del Aula:
- Artículos (educ@contic)
2. Aplicaciones de Guadalinex Edu
3. El blog de ciclo
  • Insertar una imagen


  • Aplicaciones 2.0 para crear y compartir:
- Tutorial aplicaciones 2.0 (Scribd, Flickr, Slideshare y Slide)
- Tutorial Photopeach en este enlace

TAREAS A REALIZAR

1. Publicar una entrada en el blog del ciclo con una propuesta de actividad y realizarla con el alumnado, según las posibilidades. Debe incluir un enlace, una imagen o elemento multimedia.

2. Descargar varios vídeos relacionados con los contenidos trabajados en el aula. Algunos sitios: MEDIVA (Media Digital Educativa) - Clarion, pizarra digital - Practicopedia - Vídeos Infantiles

3. Subir o crear un documento en google doc y enlazarlo en el blog.