CUESTIONARIO IDEAS PREVIAS
Cumplimentar el cuestionario aquí.
TAREAS
Realizamos la Evaluación Inicial y exploramos el blog del curso.
Creamos una cuenta de correo en GMail.
Creamos un blog para el Tercer Ciclo de Primaria, que será el referente para el Ciclo y que enlazará con los blogs, wikis o webs que se estén usando en el Centro.
Blog del Ciclo: ____________________________

TAREAS A REALIZAR
Cumplimentar el cuestionario aquí.
TAREAS
Realizamos la Evaluación Inicial y exploramos el blog del curso.
Creamos una cuenta de correo en GMail.
Creamos un blog para el Tercer Ciclo de Primaria, que será el referente para el Ciclo y que enlazará con los blogs, wikis o webs que se estén usando en el Centro.
Blog del Ciclo: ____________________________

TAREAS A REALIZAR
- Enviar un correo electrónico desde la nueva cuenta de gmail que incluirá: a) una presentación, b) un enlace (a la página que estamos usando en el aula o alguna que consultemos a menudo) y c) un archivo adjunto (puede ser cualquier documento). Enviar a la direción: integratic20@gmail.com - Del 24 al 31 de Enero -
- Explorar el apartado de recursos tic del blog y especialmente la sección de blogs de aula, para comprobar qué están haciendo en otros Centros y seleccionar dos actividades que me gusten para realizar en mi aula. Dejar un comentario en esta entrada con el enlace a las dos actividades o una breve descripción y poner en práctica una de ellas en el aula. - Hasta el 7 de Febrero -
- Aceptar la invitación a participar en el blog del ciclo. - Del 7 al 14 de Febrero -
NOTA IMPORTANTE: No olvidar anotar el usuario y clave de gmail que nos servirá para acceder también a otros servicios de google.
RECURSOS
RECURSOS
- GMail: Crear una cuenta y uso básico.
- Blogs: Qué son, cómo los puedo usar en el aula y cómo publicar entradas.
- Los comentarios del blog.
- Artículo: Google para profesores
Estamos en el Natalio Rivas leyendo esta entrada y ciendo las tareas para la próxima sesión.
ResponderEliminarHe leido la página, tiene varios enlaces interesantes.
ResponderEliminarCon mis alumnos/as de 5º B he trabajado la UD del CEIP Torre del Castillo Grandes Personajes Gandhi, Teresa de Calcuta y Martin Luther King y la he ampliado con la biografia, el nobel, las frases y las fotografías del CP Manuel Pérez.
ResponderEliminarTambién le ha gustado mucho trabajar los Juegos por la Paz: Constructores de la Paz, Haz parejas, Rompecabezas.
Tuve problemas con los ordenadores de algunos alumnos porque al cargar la página aparecía que estaba bloqueada y la tuvimos que trabajar conjuntamente con la PDI.
He realizado con 6º algunas de las actividades de música que se proponen en la mochila digital axárquica, concretamente las de lenguaje musical. Tuve algunos problemas con una ventana que ponía descarga de plugins así que salté a otras actividades. A mis alumnos les motivó mucho este tipo de actividades y he notado mayor interés en la materia.
ResponderEliminarme he metido en todos los blogs y sólo he encontrado uno que me sirva en mi área de E.F. En el blog recursos para nuestra clase, he visto que venían actividades àra todas las áreas. para el área de E.F. me ha resultado interesante una Unidad Didáctica denominada " jugamos con material construido". Coincidiendo con mi Unidad Didáctica de juegos y deportes alternativos he construido la indiaca. Esta unidad didáctica está muy bien porque tienes vídeos de como se realiza el material, además de la relación de material y una explicación de como se hace
ResponderEliminarHe utilizado los enlaces de matematicas de quinto.
ResponderEliminarLa sesión ha constado de una explicación de las medidas de capacidad y peso; unas actividades del (recurso digital) de las rdi del disco del libro de texto; unas actividades en los enlaces propuestos y unos ejercicios para casa del libro(ya que todos no tienen acceso a internet en casa)
En CM hemos utilizado los mapas interactivos de alonso para reconocer relieve, provincias, y CCAA. Ha sido bastante motivador y hemos terminado la actividad con un concurso por grupos sobre las comarcas principales de Andalucía.
Con mis alumnos de 2ºA he trabajado en el aula de informática durante dos sesiones los centros de interés “Los animales “ y “Las plantas”. Hemos utilizado los enlaces : ciudad17.com y juegosjunior.com.
ResponderEliminarDado que una parte del alumnado no había cogido nunca un ordenador y yo idem de lo mismo con la pizarra digital, previamente al desarrollo de ambas sesiones nos desplazamos a una clase de 5º, donde haciendo uso de la pizarra se les explicó como abrir y cerrar el ordenador y dónde escribir los enlaces.
Después de realizar estas actividades con mi alumnado, he visto que en el blog hay recursos didácticos interactivos de lengua y matemáticas para 2º ,los cuales me han parecido muy apropiados para repasar los contenidos de ambas áreas. Haré uso de ellos esta próxima semana.